Cultural Survival cuenta con becas para jóvenes indígenas que trabajen con medios comunitarios.
Sobre becas para jóvenes indígenas que trabajen con medios comunitarios
La visión de Cultural Survival buscan coordinar esfuerzos para desarrollar capacidad a través de talleres, conferencias, intercambios entre estaciones de radio, entre otros.
Su programa titulado “Jóvenes Indígenas de Medios Comunitarios” busca apoyar los esfuerzos de jóvenes indígenas comunicadores entre los 16 y 26 años para formarse como locutores de radio o como periodistas dentro sus comunidades.
Sobre los criterios de elegibilidad
Debido a esto, el programa cuenta con las siguientes prioridades:
- Defensa del territorio y fortalecimiento de la cultura
- Protección de los derechos humanos de los pueblos originarios
- Visibilización del papel de las mujeres indígenas
- Empoderamiento y participación juvenil
Además los solicitantes deberán residir en los territorios originarios en México, Centroamérica, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia o Chile.
Adicionalmente, los solicitantes deberán tener acceso a internet. Por último, deben poder trabajar y viajar de forma independiente a la hora de implementar sus proyectos.
Las becas son limitadas y varían en número dependiendo del año. Asimismo financian proyectos de hasta 2.500 dólares que pueden ser ejecutados en un periodo de 8 a 10 meses desde la concesión del premio.
Sobre el proceso de selección
Por lo tanto los interesados deberán completar la información requerida y presentar un proyecto formulado bajo los siguientes ejes de trabajo:
- Fortalecimiento de las capacidad en periodismo, en especial producción radial
- Manejo de habilidades en las técnicas audiovisuales, edición y creación de contenidos
- Desarrollo de nuevas capacidades en sus comunidades a través de capacitaciones y talleres.
Finalmente la aplicación requiere el envío de una carta, audio o vídeo donde los interesados presentan la idea de su proyecto.
Para mayor información, visite Indigenous Community Media Youth Fellowship.