¿Tienes un proyecto social con alto impacto en la comunidad o haces parte de un equipo que busca contribuir positivamente y siempre te preguntas cómo ganar dinero para financiar estas acciones?
Por qué el financiamiento de proyectos
Esta es una de las cuestiones que preocupan a una gran parte de las organizaciones e instituciones cuyas actividades principales son sin fines lucrativos.
No es un secreto que cualquier organización requiere de diferentes recursos para poder realizar sus labores cotidianas y retribuir a sus colaboradores y demás personas involucradas.
Uno de los recursos importantes para el desarrollo y crecimiento de la misma es el económico, con eso se apalanca el financiamiento de proyectos , ya sean sociales, ambientales, etc.
Este tema es todavía muy controversial, sin embargo, la forma como se lleva a cabo ha evolucionado, otorgando múltiples herramientas disponibles.
El financiamiento de proyectos es clave a la hora de crecer exponencialmente. Solo que no es lo principal, pues un equipo comprometido hace la diferencia.
Entonces, cómo ganar dinero para seguir con mi proyecto social
Hoy en día, existen diversas alternativas para lograr este objetivo. Con esto se fortalece el impacto que se genera y su posibilidad de expanción, entre ellas están:
1. Establecer contactos sólidos y duraderos con los entes aliados para solicitar apoyo de ellos
2. Involucrar a otras organizaciones con objetivos similares para encaminar esfuerzos en conjunto
3. Aplicar a convocatorias y subvenciones existentes
4. Participar en concursos y eventos para dar a conocer tu proyecto y posiblemente contarás con la oportunidad de conocer donantes o inversionistas interesados en éste
5. Ingresar a plataformas de crowdfunding social
Una de las plataformas pioneras en este ámbito es Kickstarter donde encontrarás múltiples proyectos de este estilo.
6. Estar atento a las convocatorias de de gobiernos de otros países y ong internacionales , así como nacionales y regionales
Así pues, el abanico de opciones se amplía cada vez más. Es cuestión de estar atentos y optar por la que más se ajuste y se adapte a las necesidades de cada organización.
También, la ubicación y el sector donde se realiza el impacto puede ser clave. De esto depende en parte la obtención de los mismos recursos.