PNUD tiene dispuesto al público una gran cantidad de recursos educativos que pueden ser consultados en cualquier momento.
Los documentos, las investigaciones, los reportes y demás colecciones académicas se encuentran consolidadas en la plataforma virtual.
Cómo acceder a los recursos educativos de PNUD
Toda la información está completamente organizada en la base de datos que puede considerarse como una de las más completas.
La metodología de búsqueda es simple y facilita al usuario para realizar filtros específicos y optimizar así el tiempo de consulta.
Dentro de los elementos disponibles se encuentran herramientas, experiencias, escritos académicos, investigaciones y demás.
Algunos de los temas: Mujeres y niñez, gobernabilidad, derechos humanos, comunicación, desarrollo sostenible, desarrollo humano, entre otros.
Pasos para la búsqueda de recursos educativos
La forma más práctica para comenzar el proceso de búsqueda de los artículos de interés es a través de los filtros que se encuentran disponibles.
- Utilizar la palabra clave que facilite puntualizar el tema
- Escribir el nombre el autor si se tiene
- País del documento
- Año en que fue escrito
- De lo contrario, se puede utilidzar la barra de búsqueda general e ir acotando dependiendo de los resultados que arroje la misma.
También te interesa:
- Cursos gratis ONU: La mujer, la seguridad y la paz en América Latina y el Caribe
- Guía de la CEPAL de Metodología del Marco Lógico de proyectos. Descargar
- Vacantes de empleo en la Organización Mundial de la Salud – OMS
Recursos aptos para evaluar dentro de los documentos a los cuales se logra acceder:
- Biblioteca
- Experiencias
- Infografías
- Interactivos
- Audiovisuales
- Cursos
- Herramientas
- Entre otros
El PNUD es uno de los organismos con un alto reconocimiento a nivel global.
Las fuentes bibliográficas que se adquieren aquí son de alto grado de reconocimiento para utilizarlos en trabajos escritos como referencia.
Conoce detalladamente el centro de recursos de PNUD ingresando a este enlace