Vacantes de empleo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene abiertas múltiples vacantes de empleo en diferentes partes del mundo para cargos en numerosas áreas de interés.
Posiciones laborales en la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
La ONU es la mayor organización internacional existente. Actualmente, cuenta con 193 Estados miembros además de otros organismos e instituciones vinculadas.
Por ello, ser funcionario en las Naciones Unidas ofrece la posibilidad de trabajar en un entorno multicultural y dinámico. Adicionalmente, es la oportunidad de adquirir una amplia experiencia profesional.
Los temas de trabajo en la ONU son los que enfrenta la humanidad día a día. Por lo tanto las vacantes que ofrece son tan variadas y abarcan diferentes temas como:
- Paz y seguridad
- Derechos humanos
- Labor humanitaria
- Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
- Entre otros
En conclusión, trabajar para las Naciones Unidas permite conocer las perspectivas en diferentes temas y cómo afectan diferentes realidades.
Tipos de vacantes de empleo en la ONU
Dentro de las vacantes que la ONU tiene a disposición hay diferentes tipos de oportunidades dependiendo del perfil profesional:
- Vacantes de largo y corto plazo
- Vacantes para cooperación técnica
- Pasantías
- Otros
Es importante mencionar que dependiendo del tipo de proyecto o el país pueden existir proyectos y oportunidades de empleo específicas.
Adicionalmente, dentro de la ONU se articulan otros organismos, fondos y programas con oportunidades laborales propias. Estas se deben consultar directamente en sus páginas.
Programas y concursos laborales ofrecidos dentro de la ONU
También las Naciones Unidas ofrecen una serie de programas y concursos que permiten la vinculación laboral:
- Programa para jóvenes profesionales (YPP): Destinado a jóvenes profesionales altamente calificados interesados en una carrera en el secretariado de la ONU.
- Programa de Funcionarios Subalternos del Cuadro Orgánico (JPO): Igualmente destinado a jóvenes profesionales interesados en trabajar en diferentes posiciones dentro la ONU. Su enfoque principal es el de la ejecución de las ODS 2030.
De igual forma, algunas posiciones dentro de la ONU pueden contar con exámenes como los profesionales de lengua o las posiciones dentro del Cuadro de Servicios Generales (GGST).
Criterios de elegibilidad para trabajar en las Naciones Unidas
Los criterios para las vacantes de las Naciones Unidas varían dependiendo del país y la posición. No obstante, se busca un perfil que encarne los valores de la organización:
- Integridad: Actuar de manera desinteresada, imparcial y honesta en todo momentos.
- Profesionalismo: Dedicación, responsabilidad y eficiencia en el cumplimiento de los plazos y la consecución de resultados.
- Respeto por la diversidad: Implica respetar y aprender de las diferencias de los demás y confiar en ellos para resolver problemas complejos.
Asimismo habilidades como el trabajo en equipo, la creatividad, comunicación, responsabilidad, entre otras.
Dependiendo de posición puede existir diferentes requisitos en cuanto a nacionalidad, experiencia previa, idiomas, entre otros. Por ello, se recomienda revisar con cuidado cada convocatoria y sus criterios de elegibilidad.
Candidatura para las vacantes de empleo en la ONU
Todas las convocatorias de las vacantes de empleo de la ONU son publicadas en el Portal de Empleo de la ONU (United Nations Careers). Por lo tanto, se aconseja revisar el Portal constantemente.
Adicionalmente, el proceso de candidatura se realiza a través de esta plataforma. Todos los detalles del proceso de selección se encuentran en la convocatoria.
Cada una de las vacantes de empleo en la ONU maneja una fecha de cierre diferente.